· Modalidad 100% Online
1 Semestre
20 semanas
Matrícula: $100.000
Arancel: $900.000
El Diplomado en Producción de Espectáculos busca contribuir al desarrollo de la cultura y las artes entregando herramientas tecnológicas, administrativas y actitudinales, a personas vinculadas a la realización de espectáculos. Las herramientas ofrecidas tienen por objetivo facilitar y hacer más eficientes los procesos de diseño, implementación y ejecución de producciones para diversas disciplinas artística.
Asignaturas del Diplomado
1. Tecnología del Espectáculo
Entregar una imagen global de las distintas tecnologías disponibles para la producción y el soporte técnico de un espectáculo. Los contenidos abarcan sus distintas aplicaciones, los riesgos inherentes a su utilización, sus particularidades al momento de ser implementadas, además de sus alcances y limitaciones.
2. Gestión de recursos para la producción de espectáculos
Dar a conocer las distintas herramientas, metodologías y prácticas para la administración de recursos, reconociendo en ellas aplicaciones que resulten útiles y adecuadas para el proyecto en función de sus propias capacidades
Las y los egresados conocerán y dominarán diferentes herramientas tecnológicas, administrativas y actitudinales que les permitirán identificar las necesidades y reconocer los recursos de una producción. Lo que, en conjunto con saberes de orden ético y valórico, les dará la posibilidad de afrontar las tareas de producción con eficiencia, creatividad y compromiso.
De esta forma, serán capaces de diseñar, liderar y ejecutar producciones para distintos proyectos de carácter cultural, situando siempre el desarrollo artístico y la experiencia del público en el centro de cada una de sus propuestas. Quienes cursan este programa de formación, reconocen la producción de espectáculos como un pilar fundamental en el desarrollo de las artes y las culturas de una sociedad.
La modalidad online permite innovar en la construcción de aprendizajes, combinando la utilización de múltiples recursos multimediales (videos, módulos interactivos, animaciones, juegos, quiz, interacción virtual, bibliotecas digitales, videoconferencias, salas virtuales, entre otros) a través de la plataforma de aprendizaje virtual de Universidad UNIACC.
De esta forma, los estudiantes desarrollan sus procesos de manera flexible, según sus propias características, para favorecer sus aprendizajes por medio de la autogestión del tiempo, compatibilizando estudios, trabajo y vida personal, obteniendo de esta manera el máximo provecho de la motivación individual.
Dirigida a egresados y titulados de UNIACC sus hijos y cónyuges que ingresen a una nueva carrera de pregrado, programa de continuidad y/o posgrado. Se renueva, siempre que el estudiante cumpla con el rendimiento académico determinado y por la duración oficial de la carrera o programa.
Egresados- Titulados 20%
Hijos y Cónyuge 15%
Conoce si aplicas para algún convenio en esta página.
Magíster (c) MFA en Diseño Técnico y Producción de la Universidad de Yale 2021.
En su experiencia profesional, ha liderado producciones de festivales, conciertos, obras de teatro, espectáculos de circo, danza y otras modalidades tanto en Chile como en el extranjero. Su objetivo es encontrar proyectos que se ajusten a su misión de trabajar en espectáculos que tengan un alto impacto en la sociedad, de manera eficiente y que al mismo tiempo garanticen espacios que promuevan la seguridad e inclusión de las personas.
Recientemente galardonado por la USITT con el Technical Production Award en la categoría de Young Designers, Managers and Technicians, Martín es egresado de la Escuela de Teatro y Comunicación Escénica de Universidad UNIACC.
© UNIVERSIDAD UNIACC 2019
® Universidad UNIACC
+569 4228 4529
+569 4228 4559