Escuela de Periodismo-Raúl Herrera

GUÍA DE EXPERTOS

Con el objetivo de facilitar la búsqueda y entrega de fuentes de consulta a los diversos medios de comunicación, Universidad UNIACC ha creado esta Guía de Expertos con académicos de nuestra institución. En ésta, se reúnen especialistas y referentes de opinión, agrupados según temáticas de interés.

MARIELA-OSORIO

Mariela Osorio

Decana

cerrar
MARIELA-OSORIO
-

Mariela Osorio

Decana Facultad de Administración
Temas de especialidad: comportamiento del consumidor, gestión universitaria, modalidades online y semipresencial, diseño instruccional, acreditación institucional y de carreras.

Ingeniera comercial de la Universidad Católica del Norte; magíster en Comportamiento del Consumidor de la Universidad Adolfo Ibáñez; diplomada en Gestión Universitaria de la Universidad Católica de Temuco; especialista en metodología de casos de INCAE Business School Escuela de Posgrado de Costa Rica. Posee más de 20 años de experiencia en instituciones de educación superior, en cargos como directora de la Escuela de Administración y Negocios del Instituto Profesional de Chile; decana (I) de la Facultad de Negocios y Marketing de la Universidad del Pacífico; y directora de la Escuela de Ingeniería Comercial, de la Universidad del Pacífico. Asimismo, ha tenido rol activo en procesos de acreditación y reacreditación institucional y de carreras.

correo Correo:mariela.osorio@uniacc.cl telefono Teléfono: 22640 6000 – Anexo 3632.

-
CLAUDIO-LÓPEZ

Claudio López

Director Escuela de Administración

cerrar
CLAUDIO-LÓPEZ
-

Claudio López

Director de la Escuela de Administración
Temas de especialidad: Comercio Exterior, Marketing Internacional, Gestión Educativa y Dirección de Empresas.

Ingeniero en Negocios Internacionales de DUOC UC; Máster en Dirección de Negocios Internacionales y Máster en Dirección General de Empresas (MBA), ambos posgrados de la IEDE Bussines School, Universidad Europea de Madrid. Con más de 12 años en de experiencia en la gestión educativa, se ha desempeñado en cargos como director académico del Instituto Profesional del Comercio de la CCS (Sedes Santiago y Chillán); director de Educación Continua y Director de Egresados y Empleabilidad en la Escuela de Comercio de la CCS; en instituciones Santo Tomás,  ejerció como subdirector de Desarrollo Académico y Director Académico. Docente en distintas instituciones de educación superior, en las áreas de Comercio Exterior, Marketing Internacional y Administración Estratégica, en modalidades presencial y 100% online. En el área de Comercio Exterior, se ha desempeñado como consultor independiente y “Customer Service and Operation Sea” en Austral Shipping Agency (Freight Forwarders).

correo Correo:claudio.lopez@uniacc.cl telefono Teléfono: 22640 6000, anexo 3180.

-
Facultad de Administracion-Claudio López-Director Escuela de Administración

Edith Ubilla

Docente

cerrar
Facultad de Administracion-Claudio López-Director Escuela de Administración
-

Edith Ubilla

Docente
Áreas: Marketing estratégico, conducta del consumidor, innovación y emprendimiento.

Ingeniera comercial, ingeniera industrial y máster en Gestión Empresarial (MBA) de la Universidad Federico Santa María.

Amplia experiencia en la planificación, dirección, desarrollo y ejecución de unidades de negocio en áreas comerciales en compañía de seguros y retail financiero.

 

correo Correo:edcarola@gmail.com telefono Teléfono: +569 84796674

-
Facultad de Administracion-Claudio López-Director Escuela de Administración

Javiera Arias

Docente

cerrar
Facultad de Administracion-Claudio López-Director Escuela de Administración
-

Javiera Arias

Docente
Áreas: Gestión pública y políticas públicas.

Cientista política. Licenciada en Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Diplomada en Gobierno y Gestión Pública, Universidad Alberto Hurtado.

Ha colaborado en diversos proyectos de investigación sobre educación y jóvenes vulnerables, violencia de género y democracia, en el ámbito de la gestión y políticas públicas.

 

correo Correo:javiariasgutierrez@hotmail.com telefono Teléfono: +56968440780

-
Facultad de Administracion-Claudio López-Director Escuela de Administración

Luis Caro

Docente

cerrar
Facultad de Administracion-Claudio López-Director Escuela de Administración
-

Luis Caro

Docente
Áreas: Marketing general.

Ingeniero comercial. Licenciado en Ciencias de la Administración, Universidad Arturo Prat. Magíster en Marketing y Ventas. Publicista.

Amplia experiencia en docencia y gestión universitaria y técnica en las áreas de administración y marketing.

 

correo Correo:luis.carovillalobos@gmail.com telefono Teléfono: 56998452888

-
Facultad de Administracion-Claudio López-Director Escuela de Administración

Galvarino Casanueva

Docente

cerrar
Facultad de Administracion-Claudio López-Director Escuela de Administración
-

Galvarino Casanueva

Docente
Áreas: Economía, evaluación de proyectos, finanzas, consultoría pymes.

Ph.d en Administración de Empresas, Université Libre des Sciences de L’ Enterprise et des Technologies de Bruxelles – Ulsetb – Bélgica. Magíster en Finanzas Corporativas. AAFM, Member and Fellow of The American Academy of Financial Management. Máster en Ciencias de la Administración de Empresas. Ingeniero comercial. Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas. Diplomado en Docencia Superior. Posee vasta experiencia en docencia universitaria y asesorías a pymes.

 

correo Correo:yalvary@gmail.com telefono Teléfono: 56999507823

-
Facultad de Administracion-Claudio López-Director Escuela de Administración

Francisco Gallardo

Docente

cerrar
Facultad de Administracion-Claudio López-Director Escuela de Administración
-

Francisco Gallardo

Docente
Áreas: Economía, econometría, finanzas, evaluación de proyectos, estadística.

Magíster en Economía Financiera, Universidad de Santiago. Ingeniero comercial, Universidad Diego Portales. Postítulo en Evaluación de Proyectos, Universidad de Chile. Vasta experiencia en docencia y gestión universitaria.

 

correo Correo:fgallardo64@gmail.com telefono Teléfono: 56995294760

-
CARLA-SEPÚLVEDA

Carla Sepúlveda

Directora Escuela de Informática

cerrar
CARLA-SEPÚLVEDA
-

Carla Sepúlveda

Directora Escuela de Informática

Ingeniera en Telecomunicaciones del Instituto Profesional Inacap, y candidata a magíster en Educación con Mención en Docencia para la Educación Superior. Se ha desempeñado como directora de la carrera Analista Programador Computacional y de Ingeniería Informática; como directora de la carrera de Técnico en Conectividad y Redes, e Ingeniería en Redes y Comunicaciones en el IPChile. Además, se desempeñó como coordinadora de la carrera de Telecomunicaciones, Conectividad y Redes en Inacap y ha realizado labores de docencia, entre otras.

correo Correo:carla.sepulveda@uniacc.cl telefono Teléfono: 22640 6000 – Anexo 3639.

-
Facultad de Administracion-Claudio López-Director Escuela de Administración

Minerva Carrizo

Docente

cerrar
Facultad de Administracion-Claudio López-Director Escuela de Administración
-

Minerva Carrizo

Docente
Áreas: Analítica del aprendizaje, eLearning o educación a distancia, ecosistemas tecnológicos de apoyo al aprendizaje.

Master in Business Administration, Universidad San Sebastián. Magíster en Planificación y Gestión Educativa Online, Universidad de las Américas. Diplomado en Formación de Formadores para Entornos de Aprendizaje Online, Universidad de Chile. Data Wise Methodologist, Harvard Graduate School of Education. Licenciada en Educación, UTEM. Traductora inglés-español, mención en Francés, Escuela Latinoamericana de Idiomas. Profesional del ámbito de educación online, con 10 años de experiencia probada en el levantamiento y gestión de proyectos de educación virtual, articulación de equipos de trabajo y experiencia en procesos de acreditación, nacional e internacional. Experiencia en procesos de formación de docentes para la enseñanza online, adopción tecnológica, capacitación en tecnologías aplicadas al aprendizaje blended, gestión estratégica y colaboración en equipos interdisciplinarios.

 

correo Correo:minerva.carrizo@gmail.com telefono Teléfono: 56977678363

-
Facultad de Administracion-Claudio López-Director Escuela de Administración

Mauricio Sáenz

Docente

cerrar
Facultad de Administracion-Claudio López-Director Escuela de Administración
-

Mauricio Sáenz

Docente
Áreas: UX (User Experience), ingeniería de software, video juegos, y tecnología en educación.

Magíster en Ciencias, mención computación. Ingeniero civil en computación. Licenciado en ciencias de la computación, Universidad de Chile. Vasta experiencia laboral, liderando proyectos tecnológicos a cargo de equipos multidisciplinarios de web (HTML5, Javascript, PHP, CakePHP, MySQL, webservices, SOAP, XML, .Net), móviles (AndroidSDK, B2B, B2C, M2M), videojuegos (Actionscript, C#), software educativo (C#, Lingo, Articulate), software (Visual, UML, Base de Datos), servicios y plataformas de red. Definición de KPIs asociados a plazos, calidad, recursos y requerimientos. Enfoque en experiencia de usuario (UX y UI) con uso de metodologías ágiles (Kanban, SCRUM, XP, Lean UX) y tradicionales (RUP, PMO) para la obtención de resultados funcionales deseables.

 

correo Correo:msaenzc@gmail.com telefono Teléfono: 56992296813

-
Facultad de Administracion-Claudio López-Director Escuela de Administración

Adolfo Valderrama

Docente

cerrar
Facultad de Administracion-Claudio López-Director Escuela de Administración
-

Adolfo Valderrama

Docente
Áreas: Coaching, gestión de equipos, liderazgo, habilidades directivas.

Ingeniero comercial, máster en Ciencias en Planificación y Organización, máster en Biología-Cultural, coach ontológico y consultor Insights Discovery certificado. Con más de 20 años de experiencia en el área comercial, creando, liderando y motivando equipos de ventas especializados en la industria de la tecnología, tanto en ambientes corporativos como de retail. Además, ha creado unidades rentables de negocios y desarrollo de productos. Adicionalmente, posee una vasta experiencia en gestión de equipos directivos, desempeñándose actualmente como consultor especializado en el eesarrollo de equipos efectivos.

 

correo Correo:adolfo0606@gmail.com telefono Teléfono: 56998718394

-
Facultad de Administracion-Claudio López-Director Escuela de Administración

Agustín Lavoz

Docente

cerrar
Facultad de Administracion-Claudio López-Director Escuela de Administración
-

Agustín Lavoz

Docente
Áreas: Historia de la filosofía occidental, fenomenología y hermenéutica, lógica y pensamiento crítico, antropología filosófica, ética y bioética. Lenguas clásicas: griego clásico, latín clásico, historia de la cultura.

correo Correo: telefono Teléfono:

-
JUAN-LUIS-RAMÍREZ

Juan Luis Ramírez

Decano

cerrar
JUAN-LUIS-RAMÍREZ
-

Juan Luis Ramírez

Decano Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Visuales
Temas de especialidad: arquitectura y educación; BIM / tecnología, procesos y política; estructuras y sismo-resistencia.

PhD en Educación, Florida C. University, Orlando FL, Estados Unidos; Maitre en Sciences Appliquées, Université Catholique de Louvain, Bélgica. Arquitecto de la Universidad del Bío-Bío; Past President Comité Tecnológico (Comtec) del Colegio de Arquitectos de Chile, entre 2010-13. Actualmente es miembro y representa al comité de docencia del colegio de arquitectos. Es también director en el Instituto de la Construcción (IC) a partir de 2010, participando en los comités de las normativas sísmicas NCh430-NCh433, post terremoto 2010. Integrante de los equipos fundacionales de las escuelas de arquitectura de la USACH (1994) y UDLA (2001), logrando distinciones de excelencia académica en ambas instituciones. Restauró el monumento nacional, Iglesia de San Jerónimo de Alhué. Obtuvo el primer lugar en los concursos Mineduc para el diseño y construcción del centro de innovación tecnológica educativa, CITE-Camp, el edificio de Bachillerato, y el de Ingeniería en Minas, además de formar equipo en el diseño y ejecución del encobrizado del planetario con PRO-COBRE en la Universidad de Santiago de Chile, USACH.

correo Correo:juan.ramirez@uniacc.cl telefono Teléfono: 22640 6000, anexo 3113.

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Andrea Aguilera

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Andrea Aguilera

Docente
Temas de especialidad: arquitectura y sustentabilidad.

Arquitecta de la Universidad de Chile, Magister en Proyecto de Arquitectura y Ciudad con especialidad en Arquitectura, Paisaje y Medioambiente, Universidad de Alcalá (España), y Especialista en Ciudad y Medioambiente, Universidad Politécnica de Madrid (España).
Directora y Fundadora de Biósfera Arquitectos, Evaluador Energético MINVU, Consultor Minvu, ex Vice Presidenta del Comité de Tecnología del Colegio de Arquitectos, docente en la Universidad Mayor y Universidad UNIACC. Ha publicado artículos en diversos medios escritos nacionales e internaciones especializados. Posee una amplia trayectoria en proyectos de Arquitectura y Urbanismo Sustentable avalada por su experiencia tanto en España como en Chile, además de la obtención de importantes reconocimientos como “Premio de Arquitectura Sostenible” (España-2007) y “Premio de energía fotovoltaica” (España-2008).

correo Correo:aa_arquitecto@yahoo.es telefono Teléfono: 966069347

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Hernán Bugueño

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Hernán Bugueño

Docente
Temas de especialidad: arquitectura y sustentabilidad.

Arquitecto. Máster en Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática. Director de AxH Arquitectura, oficina que desarrolla proyectos de asesorías y estudios en el ámbito del patrimonio arquitectónico, la eficiencia energética y la sustentabilidad medioambiental.

correo Correo:hbugueno@gmail.com telefono Teléfono: 976546382

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Iván de Requesens

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Iván de Requesens

Docente
Temas de especialidad: arquitectura y diseño.

Arquitecto Udla, 2009. Trabajó siendo ayudante de arquitectos en proyectos de arquitectura, desde el año 2004. Comenzó a ejercer la profesión de 9manera independiente desde el año 2009, con proyectos en viviendas unifamiliares, comercial y retail, entre otros, además de trabajos en gestión y consultorías propias del área.
Del 2010 al 2015, trabajó como Coordinador General en el Colegio de Arquitectos de Chile, organizando y gestionando las Bienales de Arquitectura de los años 2010, 2012 y 2015. Además, desarrolló otras labores propias del gremio, impulsando las gestiones de restauración y recuperación de la fachada de la Sede Nacional de dicha Institución.
Desde el año 2014 hasta la fecha, se desempeña como docente en Universidad UNIACC, teniendo asignaturas de Talleres de Arquitectura, Proyectos de Titulo y Concursos.
Entre los años 2015 y 2018 se desempeñó como arquitecto coordinador de proyectos en el ámbito público para proyectos en inversión e infraestructura a nivel nacional y además trabaja como arquitecto colaborador en diversos proyectos ligados a la profesión.
En el año 2017 conforma junto a su socia, la Arquitecto Karen Gutiérrez Dumont, la Oficina de Arquitectura y Diseño “Taller Seis Arquitectos”, oficina que se desempeña en la utilización de herramientas tecnológicas y proyectos BIM.

correo Correo:ivanderequesens@gmail.com telefono Teléfono: 995656690

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Martha Hernández

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Martha Hernández

Docente
Temas de especialidad: urbanismo, territorio, ciudad y paisaje.

Arquitecta, magíster en Urbanismo y Arquitectura. Docente media jornada de la Escuela de Arquitectura de Universidad UNIACC. Arquitecta de la Universidad del Táchira, Venezuela. Posee estudios del Magíster de Urbanismo de la Universidad de Chile. También posee un DEA - Suficiencia Investigativa - Magister en Arquitectura y Urbanismo del Doctorado en Arquitectura y Urbanismo de la Politécnica de Madrid, España. Posee un Diplomado de Educación Superior de Universidad UNIACC.
Actualmente, se desempeña como profesora media jornada del programa vespertino y coordinadora del Proceso de Egreso y Titulación, encargada de las convalidaciones de las Prácticas Profesionales en la Escuela de Arquitectura de Universidad UNIACC, desempeño académico en la modalidad presencial vespertina.

correo Correo:martha.hernandez@uniacc.edu telefono Teléfono: 992996755.

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Iván Kliwadenko

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Iván Kliwadenko

Docente
Temas de especialidad: estructuras y sismo-resistencia.

Arquitecto Universidad de Chile 1982. Master en Comunicación, Gestión y Marketing de Universidad UNIACC. Investigador en Vivienda Social durante 10 años en el Instituto de la Vivienda de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y en el Centro de Estudios de la Vivienda de la Facultad de Arquitectura y Paisajismo de la Universidad Central. Diversas publicaciones en Vivienda Social y Planificación Urbana con financiamiento Fondecyt.
Jefe de Taller de Arquitectura durante 11 años en el estudio de Mario Paredes y Arquitectos Asociados, en proyectos de oficinas y vivienda de alta complejidad; Edificio Telefónica, Edificio Palladio, Edificio EuroHolley, Hotel Embassy Suites, Edificio Isabel la Católica y otros proyectos inmobiliarios.

correo Correo:ivan.kliwadenko@gmail.com telefono Teléfono: 988056947

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Justine Leseigneur

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Justine Leseigneur

Docente
Temas de especialidad: urbanismo, territorio, ciudad y paisaje; arquitectura y sustentabilidad.

Arquitecta de la Escuela Nacional Superior de Arquitectura de Saint Etienne, Francia. Máster en Arquitectura del Estado Francés Proyecto de título “Vivir sobre el Tejo” Proyecto de viviendas removibles sobre el Rio Tejo en Lisboa, Portugal. Concurso Gaudi: Exposición en la Bienal de Arquitectura en Venecia 2008. Experiencia laboral en oficina de arquitectos en Francia, realicé estudios en la Pontificia Universidad Católica de Chile y trabajos en la Ilustre Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda. Actualmente realizó trabajos de diseño en madera y estoy orientada hacia la sostenibilidad y particularmente el rescate de una casa patrimonial en el barrio Yungay.

correo Correo:justineleseigneur.arch@gmail.com telefono Teléfono: 958828893

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Nicolás Li Calzi

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Nicolás Li Calzi

Docente
Temas de especialidad: accesibilidad universal y ciudad.

Arquitecto egresado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República (UdelaR – Uruguaya); Especialista en Gestión de Calidad UNIT-ISO 9000:2000; Postgraduado en Accesibilidad y Diseño para Todos en la Universitat International de Catalunya, España; Socio Director de Proyectos de BAU Accesibilidad (Chile); Fue arquitecto de la Dirección General de Gestión Territorial, Vivienda y Acondicionamiento Urbano de la Intendencia de Canelones; Responsable de la adjudicación del Premio Reina Sofía de Accesibilidad Universal para Municipios de Latinoamérica, otorgado a la Intendencia de Canelones, para municipios mayores a 100.000 habitantes; Docente Universitario en taller de anteproyecto en Uruguay; Docente invitado en Diplomados de Accesibilidad e Inclusión en UDD y UC; Docente investigador en Facultad de Arquitectura (UdelaR) – Proyecto de inicio a la investigación: Skyble, “El ascensor accesible y su incidencia en la industria de la construcción. – Publicado; Fue miembro directivo de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay entre 2009 y 2013. Fue miembro en el Comité de Accesibilidad del Instituto Uruguayo de Normas Técnicas entre 2008 y 2013.

correo Correo:nicolaslicalzi@accesibilidad.cl telefono Teléfono: 992308217

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Enrique Maass

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Enrique Maass

Docente
Temas de especialidad: BIM / tecnología, procesos y política.

Arquitecto. Magíster en Ciencias en Arquitectura, Pontificia Universidad Católica de Chile. Arquitecto, Pontificia Universidad Católica de Chile. Grado Bachiller, Pontificia Universidad Católica de Chile. Manejo de procesos y herramientas BIM (Building Information Modeling).

correo Correo:enrique.maass@arcadis.cl telefono Teléfono: 982940416

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Luis Rojas

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Luis Rojas

Docente
Temas de especialidad: patrimonio.

Arquitecto de la Universidad Central de Chile, Magíster en Desarrollo Urbano IEUT UC, Diplomado en Patrimonio Cultural UC y Diplomado en Gerencia Pública CSP, de la Universidad de Chile. Coordinador del Diplomado de patrimonio UC (2015) y profesor del Taller de Patrimonio entre 2016 y 2018 en la Escuela de Arquitectura de Universidad UNIACC. Ha sido ganador de Fondart, ha obtenido premios en concursos de arquitectura y publicado artículos en revistas nacionales e internacionales relacionadas con las temáticas de patrimonio cultural y desarrollo sostenible. En 2011 fundó Colectivo Rescata.

correo Correo:rolandoarq@gmail.com telefono Teléfono: 93226520

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Arnaldo Ruiz

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Arnaldo Ruiz

Docente
Temas de especialidad: urbanismo, territorio, ciudad y paisaje.

Arquitecto UNC Córdoba. Máster en Tecnologías para la Educación y el Conocimiento. UNED, Madrid. Magíster en Tecnologías y Didáctica Universitaria. UDLA.
Actualmente, socio de la oficina Ruiz Santa Cruz Arqs - Vivienda, oficinas y Proyecto urbano, Chile - Argentina. 1994 -2018 y Director de Diseño, Joyería Mosso, Chile. 2017-2018.
Académico de Planta y Jefe de Carrera Escuela de Arquitectura, Udla, del 2010 al 2016. Profesor Titular en Talleres de Titulación, de Investigación Arquitectónica, de Integración Internacional, de Diseño Arquitectónico III al VIII, de Concurso (tercer premio Bienal y 1ra mención en CORMA) y Seminario de Investigación, 2003 al 2016.
Profesor Titular, UDD, Facultad de Diseño. Medios Digitales I y II, Vectorworks avanzado, 2011 - 2017. Ayudante - Cátedras. Taller Arq. Miguel Ángel Roca, e Historia de la Arquitectura II. UNCórdoba, 1994 / 2001. Ha participado en diversas investigaciones académicas y colaborando en la realización de papers y publicaciones de investigación.

correo Correo:arqarnold@gmail.com telefono Teléfono: 91282865

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Sergio Salazar

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Sergio Salazar

Docente
Temas de especialidad: patrimonio.

Arquitecto de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2005), Magíster en Arquitectura de la misma Universidad (2008) y Magíster en docencia universitaria, Universidad del Desarrollo (2014). Desde 2006, ha sido profesor de arquitectura en programas de pregrado y posgrado en diversas universidades. Actualmente es docente de la Escuela de Arquitectura de Universidad UNIACC, labor que desarrolla desde el año 2014. Ha publicado más de catorce artículos y columnas en libros y revistas académicas en Chile y el extranjero.

correo Correo:sergiosalazar@gmail.com telefono Teléfono: 976215713

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Domingo Sarmiento

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Domingo Sarmiento

Docente
Temas de especialidad: arquitectura y diseño.

Arquitecto, candidato a Magíster en Docencia para la educación Superior. Presidente Comité de Arquitectos Jóvenes, Colegio de arquitectos de Chile. Ha desarrollado variadas actividades, capacitaciones, asesorías y gestión de proyectos a diferentes requerimientos del colegio de arquitectos, como también participado como jurado en concursos nacionales de arquitectura. Arquitecto Socio Sarmiento Zamora Arquitectos Asociados (a la fecha). Estudio de arquitectura y diseño, con proyectos desarrollados a lo largo de todo Chile.

correo Correo:dom.sarmiento@gmail.com telefono Teléfono: 930570641

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Ricardo Luna Galli

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Ricardo Luna Galli

Docente
Temas de Especialidad: Tecnología Musical

Formación Especialista en arreglos y composición de música popular  Instituto Profesional. Escuela Moderna de Música y Ableton Certified Trainer de Ableton,

Inc. Músico, compositor y productor con una destacada trayectoria. Entrenado formalmente como compositor, ha compuesto y formado proyectos que van desde la música de cámara hasta hip hop, pasando por la electrónica y el pop, además de ser el productor de destacados artistas como Paz Court y Me Llamo Sebastián. Su tiempo se divide entre sus variados proyectos artísticos, siendo Tunacola el más emblemático, y su carrera docente, que lo llevó a ser  Ableton Certified Trainer desde el 2013, y tomar su propia academia, Moonmusic, creando programas que han sido impartidos en Universidades e instituciones en Chile, Argentina, México y próximamente, Berlin, sede de Ableton Loop 2017, donde su workshop “Randomness” fue seleccionado como parte del programa oficial. Es docente de la cátedra de Sonido en la EMS.

correo Correo:ricardolunagalli@gmail.com telefono Teléfono: 9 85951891

-
RODRIGO-VERGARA

Rodrigo Vergara

Director Escuela de Artes Visuales

cerrar
RODRIGO-VERGARA
-

Rodrigo Vergara

Director Escuela de Artes Visuales
Temas de especialidad: artes visuales.

Rodrigo es Licenciado en Artes de la Universidad Finis Terrae, Magíster en Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, y cuenta con un Diplomado en Fotografía de la Universidad Católica de Chile. Además, ha realizado residencias en Brasil y en Argentina. En su experiencia profesional destacan sus más de diez años como docente en distintas universidades, siempre en el campo de las artes, al igual que su gran cantidad de exposiciones, publicaciones y curatorías.

correo Correo:rodrigo.vergara@uniacc.cl telefono Teléfono: 22640 6000, anexo 3140.

-
SANDRA-MORENO

Sandra Moreno

Directora Escuela de Diseño

cerrar
SANDRA-MORENO
-

Sandra Moreno

Directora Escuela de Diseño
Temas de especialidad: diseño gráfico.

Más de 20 años de experiencia tanto en el área gráfica, editorial e imprenta. Ha trabajado en conocidas marcas nacionales, como revista Paula, Almacenes París, revista Cosas, revista Qué Pasa, revista Hoy, entre otras. También ha desarrollado workshops de tipografía, diagramación, encuadernación y fotografía análoga. Es magíster en Gestión Educacional y Practitioner en PNL, entre otros. Actualmente es directora creativa para productos de la oficina Munro Ltda., empresa del fotógrafo George Munro, dedicada al desarrollo de proyectos editoriales, montaje de exposiciones y desarrollo de marca. Autora del libro “Carretera Austral; 30 años”, en español/inglés, donde se expone el registro desde los primeros movimientos de tierra, en 1982, hasta hoy, entregados en forma gráfica y poética.

correo Correo:sandra.moreno@uniacc.cl telefono Teléfono: 22640 6000, anexo 3140.

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Maria Angélica Neumann

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Maria Angélica Neumann

Docente
Temas de especialidad: moda.

Formación: Diseñadora de Moda, dueña de la marca Kika Neumann, sus obras han sido mostradas en Milán, Londres y Santiago. Desarrolla dos líneas de trabajo: 1. Prêt¬à¬porter de lujo para mujeres y hombres (desde el año 2015): 2. Alta Costura y Sastrería para hombres: En las dos manufacturas se propone una delicada comunicación entre formas, colores y confección con el objetivo de crear siluetas clásicas con una belleza funcional. Una esmerada selección de materiales tanto nacionales como extranjeros: sedas, linos, algodones, terciopelos, gamuzas y lanas 100% naturales, caracterizan sus prendas.

correo Correo:kikaneumann@gmail.com telefono Teléfono: 9 9499 00 49

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Francisca Schmidt

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Francisca Schmidt

Docente
Temas de especialidad: moda.

Formación: Diseñadora de Vestuario. Directora Creativa Modelista de P42F. Docente de taller moldaje y construcción de vestuario, producción en moda, patronaje y modelo, taller de imagen.

correo Correo:francisca.schmidt@gmail.com telefono Teléfono: 987563063

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Patricio González

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Patricio González

Docente
Temas de especialidad: Diseño gráfico y tipografía.

Formación: Diseñador y tipógrafo.

correo Correo:gonzalez@estudiohv.org telefono Teléfono: 56968357913

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Pablo Núñez

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Pablo Núñez

Docente
Temas de especialidad: Interiorismo y objetos.

Formación: Licenciado en Comunicación Social, Universidad de Chile; Master of Design, Domus Academy Milán, Italia y candidato a Magíster en Filosofía, mención Metafísica, Universidad de Chile.

correo Correo:Pablonunezgutierrez@gmail.com telefono Teléfono: 56987563063

-
ANA-REEVES

Ana Reeves

Decana

cerrar
ANA-REEVES
-

Ana Reeves

Decana Facultad de Artes de la Comunicación
Temas de especialidad: cine, televisión y teatro. Docencia en artes diversas.

Actriz de la Escuela de Arte Dramático de la Universidad Católica de Chile. Ha participado en más de 100 montajes teatrales como actriz, entre ellos, “Mama Rosa” y “Buenas Noches, Mamá”. Como directora de teatro, ha sido responsable de obras como “La Muerte y la Doncella” y “Nosotras que nos queremos tanto”. En cine, sus actuaciones incluyen “La Nana”, por la que obtuvo el Premio Pedro Sienna como mejor actriz secundaria. En televisión, ha participado en más de 100 producciones de áreas dramáticas, obteniendo el premio APES a la mejor actuación de comedia. También ha sido protagonista de programas infantiles y juveniles. Ha sido docente en la Escuela de la Universidad Católica y en la Escuela de Artes de la Comunicación. En Buenos Aires, fue parte de la Compañía Pequeño Teatro en el rol de directora y profesora de Actuación, al igual que en la Sociedad Hebraica Argentina. Es socia fundadora de ChileActores, siendo hoy primera vicepresidenta. Ha sido jurado de los Premios Municipales de Arte, del Fondart, e integrante del Primer Comité Consultivo Nacional del Consejo nacional de la Cultura y las Artes. Docente de UNIACC a partir de 1998, entre 2001 y 2012 dirigió la Escuela de Teatro y Comunicación Escénica de la Universidad. A partir de 2012 es la decana de la Facultad de Artes de la Comunicación de UNIACC.

correo Correo:ana.reeves@uniacc.cl telefono Teléfono: Teléfono 22640 6000 – Anexo 3090

-
ISABEL-TRONCOSO

Isabel Troncoso

Directora Escuelas de Comunicación Audiovisual y de Comunicación Digital

cerrar
ISABEL-TRONCOSO
-

Isabel Troncoso

Directora Escuelas de Comunicación Audiovisual y de Comunicación Digital
Temas de especialidad: guiones, cine, televisión.

Licenciada en Comunicación, posgrado en Dirección y Guion. Ha trabajado en Chilefilms, Televisión Nacional de Chile, Chilevisión y Canal 13. Ha escrito para cine publicitario y de ficción, en largometrajes y cortometrajes. Ha obtenido diversos premios del Fondo de Fomento Audiovisual del Gobierno de Chile, al igual que de la Corporación de Fomento Chileno, Corfo. En 2007 obtiene el premio Paoa en el Festival Internacional de Viña del Mar, Chile, al mejor cortometraje de ficción. Ha dictado conferencias y talleres en la Universidad de Buenos Aires, UBA, y en la Universidad del Centro en Argentina, al igual que en España, en ESCAC. Asiste dos veces al año a EICTV, Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, Cuba, donde ha dictado y dicta talleres intensivos de corto y largometraje. También ha realizado talleres en Canal 13, y ha sido jefa de talleres de actualización para profesionales de Televisión Nacional de Chile.

correo Correo:itroncoso@uniacc.cl telefono Teléfono: 22640 6000 – Anexo 3170

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Cristóbal Valderrama

Jefe de las especialidades de Cine y Televisión

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Cristóbal Valderrama

Jefe de las especialidades de Cine y Televisión
Temas de especialidad: cine, guiones y televisión.

Director, guionista y productor. Realizó la comedia negra “Malta con Huevo” (2007), ganadora del premio Pedro Sienna a mejor guion, y el largometraje experimental “El Nombre” (2015), realizado exclusivamente con fotografías fijas. Director de series de televisión como “La Canción de tu Vida” en Televisión Nacional de Chile y “Papá Mono” en Canal 13, también ha trabajado como guionista en televisión y como primer asistente de dirección en largometrajes de ficción, como “La Danza de la Realidad”, de Alejandro Jodorowsky.

correo Correo:cristobal.valderrama@uniacc.cl telefono Teléfono: 22640 6000 – Anexo 3174

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Joanna Reposi

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Joanna Reposi

Docente
Temas de especialidad: cine, guiones y televisión.

Máster en Artes en la Universidad de Londres en Televisión Documental. Directora de los documentales Matriz (2016), Locos del Alma (2002), reconocido con el Premio Especial del Jurado de FIDOCS 2003, Sam&Dave seleccionado para la sección Final Cuts del Festival Internacional de Documentales de Sheffield 2002. Además ha trabajado para canales nacionales (TVN y Canal 13) e internacionales (Discovery Kids y People & Arts). Ganadora premio “Teddy Award, Berlinale 2019”, con Mejor Documental, “Lemebel”.

Documentalista, artista visual y docente. Becada por el British Council para cursar un Master in Arts en Documental en Goldsmith College de la Universidad de Londres. Es directora de varios documentales de autor y videos arte, destacando en el ámbito nacional como internacional.  Ha trabajado en distintos canales de televisión, dirigiendo documentales de corte social, además de realizar performance Vj para fiestas y eventos culturales. Es docente titular en las universidades Diego Portales y Universidad UNIACC. Su corto Matriz (2016), estrenado en el MAC de Santiago,  ganador del Premio Especial del Jurado en los FICIQQ 2017 y en FICTalca. Obtiene el primer premio al Mejor Mediometraje en el festival de CineCien 2017, en Buenos Aires, Argentina, y fue seleccionado en BIM (Bienal de Imagen y Movimiento) Buenos Aires Argentina, en 2018. 

correo Correo:joannareposi@gmail.com telefono Teléfono: 569 93378879

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Felipe Godoy

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Felipe Godoy

Docente
Temas de Especialidad: Dirección de Proyectos y Programas de TV en vivo, manejo de contenido, comunicación corporativa y mercadeo. 

Comunicador Audiovisual UNIACC. Diplomado en Animación 3D, con estudios de Magíster en Marketing y Comunicaciones, junto a cursos y talleres de Management. Director de televisión en el área prensa, con más de 15 años de experiencia en multiplataformas.

Director General Área Prensa de Mega. Inició profesionalmente su carrera en 1999, siendo director del noticiero universitario de nuestra casa de estudios. En el año 2000 comienza su trabajo en Canal 13, como Asistente de Dirección para Teletrece. 

Llega a Megavisión en el año 2002, canal donde primero se desempeña como asistente de dirección, para luego, en el 2006 asumir la dirección de televisión del Noticiero Matinal. 

En 2014, asciende a jefe de dirección de TV del Departamento de Prensa, encabezando la puesta al aire del proyecto Ahoranoticias, siendo el director de TV responsable de todas las transmisiones especiales, elecciones presidenciales, coberturas noticiosas y programas de contingencia desarrollados por el departamento. 

De manera paralela, ha desempeñado funciones de dirección de TV, para programas de cable (Canal 13C y CDF), junto al desarrollo de proyectos y canales de televisión corporativa para una multiplicidad de empresas e instituciones públicas y privadas (Kibernum TV, San Joaquin TV, Transelec TV, entre otras).

Siempre ligado al área docente, es académico de las Escuelas de Comunicación Digital, Comunicación Audiovisual y Periodismo en Universidad UNIACC, junto a Comunicación Audiovisual en Corporación Santo Tomás. Además realiza talleres y charlas referidas a los medios de comunicación, tecnología, marketing aplicado y empoderamiento profesional, con énfasis en el emprendimiento y la autogestión, como herramienta básica de desarrollo profesional. 

correo Correo:felipe.godoy@mega.cl  telefono Teléfono: 569 68461929

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Mitzy Saldivia

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Mitzy Saldivia

Docente
Productora General de CHV

Comunicadora Audiovisual titulada  de Duoc UC con mención en Producción, con un taller de guion realizado en el centro de extensión de la Universidad Católica  y un diplomado de Producción Ejecutiva en la Escuela de Comunicación de la Universidad Católica. Ha desarrollado su carrera principalmente en televisión, trabajando en Canal 13 y Chilevisión en programas de diversos géneros ( Quién Quiere Ser Millonario, Protagonistas de la Fama, Las Vueltas de la Vida, Historias de Eva, La Ultima Tentación y Primer Plano, entre otros).En 2008 se integra al área dramática de Chilevisión y luego emigra a una productora independiente, para seguir en teleseries y luego en series como Cartas de Mujer y Adiós al Séptimo de Línea , proyectos premiados por el Consejo Nacional de Televisión para Chilevisión y Mega, respectivamente. En 2011 regresa a Chilevisión, al área de ficción, para trabajar en Infieles, Cesante, Lo que Callamos las Mujeres, Bala Loca, 12 Días, Mary & Mike, y Héroes Invisibles. Actualmente pertenece al departamento de programación, revisando y programando envasados de la tarde, al mismo tiempo que se desarrollan los proyectos de ficción.

Desde el año 2012 ha sido docente en el ramo de producción, formatos y otros , en Arcos y Universidad UNIACC.

correo Correo:saldiviamitzy@gmail.com telefono Teléfono: 95473472

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Enrique Tapia

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Enrique Tapia

Docente
Tema especialidad: Se ha especializado en diversas técnicas en efectos especiales Transformando este arte en atractivas piezas  visuales. Descubriendo en la construcción de esculturas, maquillaje FX, máscaras y prótesis artísticas un mejor resultado en los muñecos empleados en la animación cuadro a cuadro o de stop motion.

Diseñador gráfico computacional publicitario. Profesor de Animación Digital en la técnica de Stop Motion

correo Correo:enriquetapiam@gmail.com telefono Teléfono: 56982905118

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Carlos Puccio

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Carlos Puccio

Docente
Temas de especialidad: Animación y modelamiento 3D.

Magíster en Educación, profesor de Modelamiento 3D. Ha sido uno de los precursores de la animación 3D en nuestro país, además de ser parte del staff fundador de la especialidad de Animación Digital, dictando clases en nuestra Universidad desde el año 2005.

correo Correo:carlos.puccio@uniacc.edu telefono Teléfono: 56978953077

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Sergio Núñez

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Sergio Núñez

Docente
Temas de especialidad: Animación y modelamiento 3D.

Magíster en Educación, profesor de Modelamiento 3D. Ha sido uno de los precursores de la animación 3D en nuestro país, además de ser parte del staff fundador de la especialidad de Animación Digital, dictando clases en nuestra Universidad desde el año 2005.

correo Correo:mumix01@gmail.com telefono Teléfono: 56978953077

-
HUGO-URRUTIA

Hugo Urrutia

Director Escuela de Danza y Coreografía

cerrar
HUGO-URRUTIA
-

Hugo Urrutia

Director Escuela de Danza y Coreografía
Temas de especialidad: danza y coreografía.

Intérprete profesional en Danza, Universidad de Chile. Participó de las temporadas del Ballet Nacional chileno con la Obra “Carmina Burana”. Participó de la primera compañía de Ballet de Karen Connolly y en 1983 tomó clases en la Escuela Alwin Ailley, en Estados Unidos, Royal Ballet en Londres, y el Ballet de Akademi, en Suecia. Ese mismo año fue llamado para realizar las coreografías del Festival de Viña del Mar, función que desempeñó durante 16 años. Entre 1989 y 1991 trabajó para la cadena Televisa en México. Entre 1995 y 1997 participó del programa del Ministerio de Educación MECE (Programa de Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación). Es docente de UNIACC a partir de 1994 y en 2012 fue homenajeado por la ciudad de Calama.

correo Correo:hugo.urrutia@uniacc.cl telefono Teléfono: 22640 6000 - Anexo 3156.

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Paola Aste

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Paola Aste

Docente
Temas de especialidad: técnica Limón, pedagogía y coreografía en danza.

Egresada del Instituto Superior de Danza Irene Olk: Beruffachhochschule en Alemania, donde cursó por 4 años la carrera de Profesora en Danza. El año 2005 fue becada para especializarse en Técnica Limón, en la José Limón Dance Foundation en Nueva York. Recibió las menciones en Coreografía y Pedagogía en 1995. En 1993 fue reconocida como “Mujer Destacada” en Arte y Cultura por el Sernam. En 2013 obtuvo el Sello de Excelencia, otorgado por el CNCA. En 2013, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes le entregó la medalla al Sello Nacional de Excelencia, por su contribución al desarrollo de la Región del Biobío y del país.

correo Correo:paolaaste@gmail.com telefono Teléfono:

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Vladimir Guelbet

Docente de Ballet

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Vladimir Guelbet

Docente de Ballet
Temas de especialidad: Medios de Comunicación/Comunicación Estratégica

Licenciada en Comunicación Social y Periodista, Universidad Finis

Temas de especialidad: Doctor en Ciencias sobre Arte (Universidad de las Artes, Instituto Superior de Arte, Cuba -2011)

Intérprete en Ballet, formado en la Escuela de Ballet del Teatro Bolshoi de Moscú, Rusia.

Gran bailarín destacado en diversas Compañías Nacionales e Internacionales. Actualmente, maestro de Técnica Académica.

Sus publicaciones:

2010    LOS SECRETOS DEL DÚO CLÁSICO.

2006   DICCIONARIO DE BALLET.

2003   BREVE DICCIONARIO DEL BALLET.

2003   Metodología de la Técnica de Pas de Deux.

correo Correo:guelbet@yahoo.com telefono Teléfono: 976688712

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Paula Tapia Silva

Docente de Historia de la Danza

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Paula Tapia Silva

Docente de Historia de la Danza
Temas de especialidad: Master of Liberal Arts in the Field of Anthropology & Archaeology (Harvard University -2008)

Interpretación Superior en Danza con Mención en Pedagogía Especializada de la Universidad de Chile y Licenciada en Estética de la Universidad Católica. Actualmente, Jefa de Proyectos en  Corporación X Frágil de Chile y dicta cátedras de Historia de la Danza en Institutos y Universidades.

correo Correo:paula.tapia.silva@gmail.com telefono Teléfono: 99201331

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Helena Hidalgo González

Docente de Taller de Expresión Oral y Escrita

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Helena Hidalgo González

Docente de Taller de Expresión Oral y Escrita
Temas de especialidad: Magister Gobierno y Sociedad (Universidad Alberto Hurtado – 2013)

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánica de la Universidad de Chile en el 2004. Actualmente, Coordinadora Nacional Línea Regular Programa Más Capaz para el Ministerio del Trabajo, SENCE y docente de Danza y Educación, junto con Taller de Expresión Oral y Escrita.

correo Correo:helena.hidalgo@gmail.com telefono Teléfono: 99201331

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Raquel Núñez Navarrete

Docente de Coreografía y Taller de Titulación

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Raquel Núñez Navarrete

Docente de Coreografía y Taller de Titulación
Temas de especialidad: Magíster en Educación con Mención en Currículum e Innovaciones Pedagógicas (Universidad Católica Silva Henríquez, UCSH – 2011)

Licenciada en Danza de la Universidad de las Artes y Ciencias Sociales, Arcis en el 2000, estudios en pedagogía y Diplomado en Psicomotricidad en Universidad Finis Terrae 2013. Premio Fondo Nacional de las Artes 2010 como Co-ejecutora del libro “Eukinética” cualidades del movimiento y actualmente, docente de Coreografía, Taller de Titulación y docente guía.

correo Correo:raquelnuneznavarrete@gmail.com telefono Teléfono: 91586500

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Rodrigo Fernández Labra

Docente de Danza Moderna

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Rodrigo Fernández Labra

Docente de Danza Moderna
Temas de especialidad: Post Título (American Dance Festival, Universidad de Duke, Carolina del Norte, E.E.U.U – 1994)

Intérprete, Coreógrafo y Profesor en Centro de Danza Espiral (1992) y Licenciado en Artes de la Universidad ARCIS en 2008. Obtiene Proyecto Bicentenario Fondart 2008, para continuar el trabajo con su compañía. Co-autor del Libro “Eukinética, Profundizando las Cualidades del Movimiento” (2010). Actualmente, docente en la Universidad de Chile y UNIACC.

correo Correo:ciadancruz@yahoo.es telefono Teléfono: 985318325

-
CRISTÓBAL-DE-FERRARI

Cristóbal De Ferrari

Director Escuela de Música y Sonido

cerrar
CRISTÓBAL-DE-FERRARI
-

Cristóbal De Ferrari

Director Escuela de Música y Sonido
Temas de especialidad: enseñanza del lenguaje musical.

Licenciado en música, mención Composición, de la Universidad Católica de Chile, Magíster en Artes con mención en Composición Musical, y Doctorando en el Doctorado de Filosofía en Estética y Teoría de las Artes de la Universidad de Chile. También es compositor y co-ejecutor del proyecto colectivo “Homenaje musical a la poética musical de Gonzalo Millán” (Fondart), e intérprete en piano para el proyecto audiovisual “Archivo Zonaglo”, también del Fondart. En UNIACC, se ha desempeñado como docente media jornada, creador de Método para la Enseñanza del Lenguaje Musical, profesor guía y profesor revisor de proyectos de título de la Escuela de Música, docente de la cátedra de Lenguaje Musical, y responsable de ajuste curricular para proceso de acreditación de la carrera.

correo Correo:cristobal.deferrari@uniacc.cl telefono Teléfono: 22640 6000 - Anexo 3003

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Sergio González

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Sergio González

Docente
Temas de especialidad: composición, batería, grabación y producción de discos.

Músico/productor, fundador, compositor y baterista del grupo CONGRESO, comienza sus estudios de música en el Conservatorio de Música Izidor Handler de Viña del Mar, continuando su formación profesional en la Pontificia Universidad Católica de Santiago donde se titula con distinción máxima en Interprete Musical Mención Percusión. Ha viajado por diversos países del mundo dando conciertos (Francia, Bélgica, Alemania, Portugal, EEUU, México, Costa Rica, Brasil, Perú, Bolivia, Argentina, etc.) Ha grabado más de 25 discos de larga duración, con composiciones propias. Sus obras se caracterizan por instalar el concepto de pertenencia a un lugar, en este caso Latinoamérica, trabajando con ritmos e instrumentos étnicos creando un interesante mestizaje con la música popular y el jazz Ha trabajado en diversos formatos y medios artísticos: televisión, música de ballet, documentales, composiciones para orquestas sinfónicas. Ha obtenido innumerables premios, mejor baterista rock chileno (otorgado por sus pares) el premio Presidente de la Republica (grupo Congreso), premio Altazor, el año 2011 fue invitado por la prestigiosa escuela de música Berklee College of Music (EEUU) donde realizó charlas y conciertos.

correo Correo:tilogon@yahoo.com telefono Teléfono: 56993458327

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Nicolás Carrasco Díaz

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Nicolás Carrasco Díaz

Docente
Temas de Especialidad: Cultura musical, música experimental, historia y reflexión filosófica

Formación: Licenciado en artes mención composición musical PUC. Magister en artes mención composición musical U de Chile.Dr.© doctorado de filosofía en estética y teoría de las artes U de Chile.

correo Correo:nicolas.carrasco.d@gmail.com telefono Teléfono: 942928628

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Alejandro Silva

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Alejandro Silva

Docente
Temas de Especialidad: Rock Metal, Lutería y Circuitería de Amplificación.

Formación: Ingeniero de ejecución en sonido Instituto Profesional AIEP. Guitarrista y compositor chileno nacido en Concepción. Cultor del estilo metal instrumental y del virtuosismo en guitarra. Inicia profesionalmente su carrera el año 1998 con el lanzamiento de su primer trabajo de larga duración llamado “Uno”. En 1999 comienza a tocar en el circuito nacional con su grupo “Alejandro Silva Power Cuarteto” proyecto que aún sigue vigente. Tiene cinco discos y dos dvds en vivo editados a la fecha. Ha compartido escenario con grandes de la música instrumental como Robert Fripp, Steve Vai, Joe Satriani, Paul Gilbert y Marty Friedmann entre otros. Es demostrador latinoamericano para Roland AD y endorser de la marca Ibanez desde el 2001. Ha viajado mostrando su música por la mayoría de los países de Latinoamérica, también México y Estados Unidos en américa del norte.

correo Correo:asecaos@gmail.com telefono Teléfono: 995382158

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Javiera Bobadilla Palacios

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Javiera Bobadilla Palacios

Docente
Temas de Especialidad: Folklore Popular Chileno

Formación: Licenciatura en Música y Sonido, con especialización en Composición e Interpretación en Voz Universidad UNIACC.Máster en Música - Especialidad Música Contemporánea y Otras Músicas Universidad Politécnica de Valencia, España.Doctorado en Música - Música popular y Otras Músicas Universidad Politécnica de Valencia, España

Cantautora y líder del proyecto “La Pájara”, con el que ha ganado dos gaviotas de plata, como mejor intérprete y como mejor canción, en la competencia folclórica del Festival de Viña 2014. Recientemente se ha adjudicado el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, para realizar una gira por el norte de Chile y para grabar su segundo disco. Durante el 2014 se adjudicó Fondos del Fomento de la Música para realizar una gira por el sur de Chile y Fondos del Consejo de la Cultura y las Artes, para financiar una gira por España y Francia.

correo Correo:jbobadillap@hotmail.com telefono Teléfono: 569 78549669

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Ricardo Santander

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Ricardo Santander

Docente
Temas de Especialidad: Música Para medios Audiovisuales

Formación: Especialista en Arreglos Instrumentales y Composición en Música Popular, Instituto Profesional Escuela Moderna  De Música. Técnicas orquestales para música de cine y arreglos para bíg-band Taller de Músics Escola de Música, S.L. de  Barcelona, España. Compositor de vasta trayectoria en bandas sonoras, con estudios musicales en la Universidad de Chile, titulado en la Escuela Moderna y ganador de la beca AECI, para estudiar Orquestación y Música de Cine en Barcelona, donde vivió y trabajó como compositor por nueve años. Premiado por la mejor música original en el Festival Internacional de Cine de Trieste, Italia, cuenta con numerosas participaciones en películas españolas y chilenas. Desde 2010 vive nuevamente en Santiago, donde trabaja para proyectos audiovisuales locales y extranjeros, así como haciendo arreglos orquestales. Su participación más mediática y de alcance internacional, ha sido su reciente coautoría en la música original de la serie Sitiados, de Fox International Channels, emitida en toda Latinoamérica desde 2015.

correo Correo:ricardo.santander@uniacc.edu telefono Teléfono: 9 88086347

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Gustavo Pinochet

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Gustavo Pinochet

Docente
Temas de Especialidad: Producción Musical Radial

Formación: Compositor y productor musical cuyas producciones han obtenido seis premios MTV, tres nominaciones Grammy Latino, dos Premios a “Lo mejor de lo nuestro” (Univisión), más de 15 discos de oro y multiplatino, y más de una treintena de galardones otorgados por la comunidad artística Latinoamericana.

Con más de 20 temas número uno como compositor, ocho de ellos a nivel continental, Gustavo ha compuesto y producido para artistas tales como Lucybell, Kudai, De Saloon, Canal Magdalena, Antonio Ríos, entre muchos. Sus servicios han sido solicitados además por músicos de emblemáticas bandas como La Ley, Saiko, Los Fabulosos Cadillacs y Los Prisioneros entre otros. Gustavo ha compuesto también música para cine, televisión y publicidad, y ha hecho post producción sonora para la película Mp3 de Radio Sonar y Canal 13. Actualmente se desempeña como profesor universitario mientras sigue componiendo y produciendo para diversos artistas nacionales y extranjeros.

correo Correo:guzgarden@hotmail.com telefono Teléfono: 9 74955087

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Alejandro Guarello

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Alejandro Guarello

Docente
Temas de Especialidad: Música de tradición escrita y mercado musical

Formación: - Compositor Universidad de Chile realizó estudios de perfeccionamiento en Composición con el maestro Franco Donatoni, en Roma y Siena, y con el maestro Giacomo Manzoni, en Milán. Su labor creativa se inició en 1977 y comprende, hasta hoy, más de 75 obras para diferentes géneros instrumentales y vocales, de cámara y sinfónicos, muchas de las cuales han sido estrenadas tanto en Chile como en Europa, Japón y Estados Unidos, recibiendo diferentes distinciones y premios. Ha desarrollado una extensa actividad como director de obras contemporáneas y fundador de los Festivales de Música Contemporánea Chilena en el Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile, del cual fue su Director entre 2006 y 2012. Además, fue fundador y director (1997-2012) de “Resonancias”, publicación semestral del mismo instituto. Entre 2009 y 2015 fue Presidente de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor, SCD.

correo Correo:aguarell@uc.cl telefono Teléfono: 988270098

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Ricardo Luna Galli

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Ricardo Luna Galli

Docente
Temas de Especialidad: Tecnología Musical

Formación Especialista en arreglos y composición de música popular  Instituto Profesional. Escuela Moderna de Música y Ableton Certified Trainer de Ableton,

Inc. Músico, compositor y productor con una destacada trayectoria. Entrenado formalmente como compositor, ha compuesto y formado proyectos que van desde la música de cámara hasta hip hop, pasando por la electrónica y el pop, además de ser el productor de destacados artistas como Paz Court y Me Llamo Sebastián. Su tiempo se divide entre sus variados proyectos artísticos, siendo Tunacola el más emblemático, y su carrera docente, que lo llevó a ser  Ableton Certified Trainer desde el 2013, y tomar su propia academia, Moonmusic, creando programas que han sido impartidos en Universidades e instituciones en Chile, Argentina, México y próximamente, Berlin, sede de Ableton Loop 2017, donde su workshop “Randomness” fue seleccionado como parte del programa oficial. Es docente de la cátedra de Sonido en la EMS.

correo Correo:ricardolunagalli@gmail.com telefono Teléfono: 9 85951891

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Jorge Díaz

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Jorge Díaz

Docente
Temas de Especialidad: Jazz

Formación: Guitarrista de jazz altamente influenciado por John MacLaughlin. Se caracteriza por su gran capacidad de improvisación en fusiones de todo tipo y es uno de los solistas más dúctiles del jazz chileno. Se inicia profesionalmente con el quinteto de Cristián Cuturrufo y luego se dirige hacia el jazz fusión con el grupo La Marraqueta. En paralelo desde 1994, se dedica a la docencia. Recibe el Premio Altazor 2002 al mejor ejecutante y el 2004 lanza Club de Tobi, su primer disco en solitario. Ha participado en numerosos festivales internacionales de jazz. Actualmente trabaja en su tercer disco solista.

correo Correo:jorgediazguitar@gmail.com telefono Teléfono: 9 75520455

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Arlette Jequier

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Arlette Jequier

Docente
Temas de Especialidad: Fisiología de la voz Cantada

Formación: Cantante de rock y jazz chileno conocida por ser la ex vocalista de los grupos Fulano y Mediabanda. En 1981 comenzó a estudiar técnicas de canto lírico con Lucía Gana y muy pronto con la primera maestra del canto popular Inés Délano.

En Fulano, su voz es virtuosa en el scat melódico aunque también desarrolla matices rockeros. Aclamada por su estilo único y de brillante habilidad técnica, Arlette se hizo un nombre en la escena musical chilena como una de las cantantes más importantes de la música popular de alta factura. Convirtió la voz en una herramienta de conducción del color musical mucho más que en una función narrativa textual. Con ella, Fulano obtuvo triunfos en temas como “Sentimental blues”, “Lamentos” y la que probablemente haya sido la más grande interpretación de Jequier en toda esa historia, “Arañas de tribunal”. Luego, ya integrando la Mediabanda refundada en el año 2000 junto a otros jóvenes músicos, Arlette presentó nuevas propiedades al ejecutar solos vocales, improvisaciones libres absolutas y una combinación de duetos con Regina Crisosto Jequier. Actualmente se encuentra trabajando en su nuevo proyecto musical “Arlette Jequier y grupo” continuando en la línea creativa de la fusión

correo Correo:arlettejequier@gmail.com telefono Teléfono: 9 99597739

-
MARÍA-HELENA-DE-OLIVEIRA

María Helena de Oliveira

Directora de la Escuela de Teatro y Comunicación Escénica

cerrar
MARÍA-HELENA-DE-OLIVEIRA
-

María Helena de Oliveira

Directora de la Escuela de Teatro y Comunicación Escénica
Temas de especialidad: interpretación, dirección y docencia en teatro.

Actriz, directora teatral y docente. Estudios teatrales en la Universidad de Sao Paulo. Magíster en Comunicación y Tecnología Educativa de Universidad UNIACC. Candidata a Magíster en Dirección de Teatro de Universidad de Chile. Diplomado de Teatro Aplicado en P.U.C. de Chile. Cuenta con más de 20 años de docencia en escuelas de teatro, donde ha realizado proyectos de montaje con estudiantes en áreas de la actuación y dirección teatral. Docente guía de proyectos de título e investigación teatral.

correo Correo:maria.deoliveira@uniacc.cl telefono Teléfono: 22640 6000 - Anexo 3005.

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Javier Ibacache

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Javier Ibacache

Docente
Temas de especialidad: desarrollo de audiencias y formación de públicos.

Licenciado en Comunicación Social y Periodista de la Universidad de Chile. Gestor Cultural especializado en proyectos de Desarrollo de Audiencias y Formación de Públicos. Director de Programación y Audiencias del Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, 2010 -2016. Dirección de Escuela de Espectadores entre los años 2006 y 2011 en Chile. Director de Programación de Espacio DIANA 2016 -2018. Coordinador de estudios de audiencias y de evaluación de impacto de proyectos culturales para entidades públicas y privadas. Autor de artículos sobre crítica teatral y formación de audiencias en publicaciones nacionales y extranjeras. Expositor en seminarios internacionales enfocados en estos temas en Buenos Aires, Lima, Madrid, Montevideo y Santiago. Director de la revista Conectando Audiencias Latinoamérica (editada en España por Asimétrica), productor ejecutivo del proyecto Réplica: Artes + Ciencias + Audiencias. Asesor del Festival Puerto de Ideas (de Chile), de la Corporación Cultural de Quilicura (Santiago) y del Gran Teatro Nacional de Lima. Docente en Diplomado de Comunicación y Gestión Cultural de la Universidad de Chile y en el Máster en Historia y Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad de los Andes. Coordinador del Diplomado de Mediación Cultural y Formación de Públicos de DIBAM (Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos) 2016-2017.

correo Correo:javieribacachevillalobos@gmail.com telefono Teléfono: 56 9 93491633.

-
CLAUDIA-GIL

Claudia Gil

Decana

cerrar
CLAUDIA-GIL
-

Claudia Gil

Decana Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Temas de especialidad: Medios de Comunicación/Comunicación Estratégica.

Licenciada en Comunicación Social y Periodista, Universidad Finis Terrae. Magíster en Comunicación Estratégica, Pontificia Universidad Católica de Chile. Postítulos en Comunicación Corporativa, y Estrategias y Control de Gestión, Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad de Chile, respectivamente.

correo Correo:cgil@uniacc.cl telefono Teléfono: 22640 6000 – Anexo 3168

-
JAIME-ATRIA

Jaime Atria

Director Escuela de Publicidad

cerrar
JAIME-ATRIA
-

Jaime Atria

Director Escuela de Publicidad
Temas de especialidad: Creatividad, Marketing y Tendencias.

Publicista, Universidad de Santiago (Usach). Destacada trayectoria profesional en la industria publicitaria. VIP y ex Director General Creativo Leo Burnett Chile, República Dominicana, Puerto Rico y Argentina; International Copywriter para BBH London. Fue jurado internacional en Festival de Cannes 2000 y 2002. Ha ganado importantes premios en los festivales más importantes de Publicidad en Chile y el mundo: Cannes, FIAP, Andy, New York Festival, Ojo de Iberoamérica, ADDYS y Effie ACHAP. Compositor de música popular y de Raíz Folclórica, siendo nominado a los premios Altazor el año 2005.

correo Correo:jaime.atria@uniacc.cl telefono Teléfono: 22640 6000 – Anexo 3063

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Elizabeth Cruzat

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Elizabeth Cruzat

Temas de especialidad: Tendencias y Creatividad

Diseñadora Publicitaria, Gastonia College, Directora Creativa y socia de Badinella Asociados Ltda. Desarrolla talleres de Pensamiento Lateral y método Triz y Creax (Certificada en Londres). Participa en el “Young Professional Program London”, junto a Job Travel, con el patrocinio de la Embajada Británica y la Cámara Chileno Británica.

correo Correo:ecruzat@thinkalcubo.cl telefono Teléfono: 965713708

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Pedro Ossa

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Pedro Ossa

Temas de especialidad: Innovación y Creatividad

Publicista con mención en Creatividad Universidad del Pacífico. Amplia experiencia docente en temáticas asociadas a la publicidad. Emprendedor y fundador de Polisofía, empresas asesoras en innovación y creatividad. Cuenta con destacada trayectoria en la industria publicitaria: Redactor creativo y Director Grupo Creativo en agencias Porta, Northcothe, Ogilvy and Mater y Leo Burnett. Creador y exponente del Taller Greenhead, dirigido a profesionales que desean mejorar sus competencias creativas.

correo Correo:pedro@polisofia.com telefono Teléfono: 987291190

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Alejandro Godoy

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Alejandro Godoy

Temas de especialidad: Marketing, Emprendimiento y Gestión

Arquitecto de la Universidad Católica de Valparaíso, Master of Arts en Publicidad de la Universidad de Texas en Austin (EE.UU.), MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez y Diplomado en Creatividad e Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Profesional con de 20 años de trayectoria en Dirección Comercial, de Marketing y Alta Gerencia de medios de comunicación. Consultor, relator y docente en materias de Marketing, Innovación, Emprendimiento y Publicidad.

correo Correo:alejandrogodoyv@gmail.com telefono Teléfono: 998732776

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Alfredo Munita

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Alfredo Munita

Docente
Temas de especialidad: Marketing, Branding y Negocios

Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile. Realiza docencia en temáticas como merchandising, evaluación de proyectos, marketing, entre otras en instituciones tales como: Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Santiago e INACAP. Efectúa capacitación y asesorías en el área de administración general, financiera y marketing.

correo Correo:Alfredo.munita@gmail.com telefono Teléfono: 998608744

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Paulo Fernández

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Paulo Fernández

Docente
Temas de especialidad: Tendencias, Marketing y Creatividad

Diseñador de la Universidad Católica de Valparaíso. Ex socio y Director Creativo de la agencia Factory. Actualmente es Socio y Director Creativo de El Contenedor, especializada en Publicidad gastronómica junto a Claudia Meneghello y el destacado Chef Christopher Carpentier.

correo Correo:paulo@el-contenedor.cl telefono Teléfono: 994382680

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Germán Soro

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Germán Soro

Docente
Temas de especialidad: Medios, BTL y Activaciones

Publicista e Ingeniero en Ejecución y Comercialización. Account Director en Initiative, una de las más importantes Agencias de Medios en el mundo, parte del holding Starcom.

correo Correo:German.Soro@initiative.com telefono Teléfono: 984647816

-
Liuba-Li

Liuba Libedinsky

Directora Escuela de Traducción

cerrar
Liuba-Li
-

Liuba Libedinsky

Directora Escuela de Traducción
Temas de especialidad: Metodologías de enseñanza para la enseñanza de la Traducción y la Interpretación;

Profesora de Estado en Idioma Inglés y Licenciada en Lingüística con mención en Lengua Inglesa, Universidad de Chile. Magíster en Comunicación y Tecnología Educativa, Universidad UNIACC. Se ha desempeñado como profesora capacitadora de programas de perfeccionamiento docente en el Ministerio de Educación, así como también ha sido evaluadora y consultora metodológica de docentes en el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura.

correo Correo:llibedinsky@uniacc.cl telefono Teléfono: 22640 6000, anexo 3152.

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Andrés Rojas

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Andrés Rojas

Docentes
Temas de especialidad: Traducción Inglés/español; Traducción Inversa e Interpretación

Traductor e Intérprete de Conferencias, Escuela Latinoamericana de Intérpretes; Magíster en Comunicación y Tecnología Educativa, Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación, UNIACC; Magíster en Gestión Educacional, Universidad Europea de Madrid; Certificate in Translation Studies, University of Warwick; Certificate in Principles and Practice of Translation Theory, City University of London; Certificate in Translation Technology, Imperial College of London. Cuenta con 26 años de experiencia en traducción e interpretación en el ámbito privado y público. Se ha desempeñado como docente en diversas universidades e institutos por más de 20 años, tanto en programas de pregrado como posgrado, en las áreas de la traducción, interpretación, traductología y herramientas de traducción.

correo Correo:arojastoro@gmail.com telefono Teléfono: 993197044

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Claudia Paz Zech

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Claudia Paz Zech

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Temas de especialidad: Aprendizaje del idioma inglés y metodologías de enseñanza

Profesora de Estado en Inglés de la Universidad de Chile. Cuenta con más de 30 años de experiencia en la enseñanza del idioma Inglés tanto en colegios particulares, así como también en universidades, en la Escuela de Aviación, en la Policía de Investigaciones de Chile e Institutos Profesionales donde se ha desempeñado como docente en programas de pregrado.

correo Correo:Claudia.zech@uniacc.cl telefono Teléfono: 942666325

-
PAMELA-HERMOSILLA

Pamela Hermosilla

Directora Escuela de Derecho

cerrar
PAMELA-HERMOSILLA
-

Pamela Hermosilla

Directora Escuela de Derecho
Temas de especialidad: Litigación en Procedimientos Laborales, de Familia y Arbitraje

Abogado, Licenciada en Ciencia Jurídicas y Sociales, Universidad Pedro de Valdivia. Postítulo en Litigación en Procedimientos Laborales, de Familia y Arbitraje, Pontificia Universidad Católica de Chile. Se ha desempeñado como abogado de la Secretaría General de Universidad UNIACC entre el 2013 y el año 2015. Desde el año 2016 dirige la Escuela de Derecho y el programa de Magíster de Derecho de Familia e Intervención Familiar de UNIACC.

correo Correo:pamela.hermosilla@uniacc.cl telefono Teléfono: 22640 6000 – Anexo 3213

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Jacqueline Benquis

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Jacqueline Benquis

Docente
Temas de especialidad: Derecho Civil

Abogada, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Derecho, Universidad de Chile. Magíster en Derecho, Universidad UCINF. Amplia experiencia profesional, actualmente es jueza Titular del 19° Juzgado Civil de Santiago.

correo Correo:jacqueline.benquis@uniacc.edu telefono Teléfono: 97300004

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Gabriel Celis

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Gabriel Celis

Docente
Temas de especialidad: Derecho Constitucional/Derecho Administrativo

Abogado, Universidad Andrés Bello, Magister en Derecho Público de la U. Chile

correo Correo:gabrielcelis.danzinger@gmail.com telefono Teléfono: 999183045

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Jorge Jofré

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Jorge Jofré

Docente
Temas de especialidad: Derecho Civil

Abogado, Universidad Mayor; Magíster en Derechos Fundamentales, Protección Jurisdiccional Infancia, Género y Familia, Universidad Católica Jaén, España. Actualmente se desempeña como asesor jurídico en el Hospital Salvador. Cuenta con experiencia docente en materias laborales y de familia.

correo Correo:jorgejofre117@hotmail.com telefono Teléfono: 999840869

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Rodolfo Blanco Santander

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Rodolfo Blanco Santander

Docente
Temas de especialidad: Derecho Tributario

Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Finis Terrae. Contador Auditor, Universidad de Talca, Magíster en Planificación y Gestión Tributaria, Universidad de Santiago de Chile.

correo Correo:rblancos@gmail.com telefono Teléfono: 993188534

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Mauricio González

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Mauricio González

Docente
Temas de especialidad: Derecho Económico/Derecho Tributario

Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Derecho, Universidad Central de Chile. Magíster en Derecho Económico con mención en Derecho Tributario, Universidad del Desarrollo (UDD).

correo Correo:mgonzalezgeiser@gmail.com telefono Teléfono: 9 5 618 88 69

-
EDITH-JORQUERA

Edith Jorquera

Directora de Escuela de Humanidades

cerrar
EDITH-JORQUERA
-

Edith Jorquera

Directora de Escuela de Humanidades
Temas de especialidad: Trabajo Social, planificación y gestión de políticas públicas, gerontología social.

Trabajadora Social y  Licenciada en Trabajo Social,  Universidad de Los Lagos. Magíster en Planificación y Gestión de Políticas Públicas, Universidad Central, y Diplomada en Gerontología Social, Pontificia Universidad Católica de Chile.

correo Correo:edith.jorquera@uniacc.cl telefono Teléfono: 22640 6000 – Anexo 3162.

-
CRISTIÁN-ORTEGA

Cristian Ortega

Director Escuela de Psicología

cerrar
CRISTIÁN-ORTEGA
-

Cristian Ortega

Director Escuela de Psicología
Temas de especialidad: Educación superior, personalidad, psicodiagnóstico, psicoterapia adultos de orientación psicoanalítica.

Psicólogo, Universidad de Concepción y Magíster en Docencia Universitaria, Universidad del Desarrollo. Postítulo en Psicoterapia Focal Psicoanalítica, Corporación Salvador – Universidad de Chile y está Acreditado como Especialista en Psicoterapia por la Comisión Nacional de Acreditación de Psicólogos Clínicos (CONAPAC).

correo Correo:cristian.ortega@uniacc.cl telefono Teléfono: 22640 6000 – Anexo 3680.

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Marcela Merino

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Marcela Merino

Docente
Temas de especialidad: Psicología del desarrollo, Psicología Clínica, Desarrollo Emocional infanto - juvenil, crianza, psicodiagnóstico, salud mental en jóvenes y adolescentes

Psicóloga, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Psicología Clínica Junguiana, Universidad Adolfo Ibáñez ya acreditada como especialista en psicoterapia por la Comisión Nacional de Acreditación de Psicólogos Clínicos (CONAPAC).

correo Correo:marcela.merino@uniacc.cl telefono Teléfono: 99079511

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Elena Meneses Ciuffardi

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Elena Meneses Ciuffardi

Docente
Temas de especialidad: Psicología Organizacional, Personas y Organización, Clima y Cultura Organizacional, Psicología del Consumidor.

Psicóloga, Universidad UNIACC. Magíster en Desarrollo Organizacional, Universidad del Desarrollo.

correo Correo:elena.meneses@uniacc.edu telefono Teléfono: 982942825

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Ivanhy Giselle Ureta Faúndez

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Ivanhy Giselle Ureta Faúndez

Docente
Temas de especialidad: Psiquiatría Adultos, Salud Pública, Gestión de Redes Asistenciales, Gestión Clínica.

Médico. Universidad Andrés Bello. Psiquiatra, Universidad de Los Andes. Magíster en Salud Pública, mención gestión, Universidad Andrés Bello.

correo Correo:ivahny.ureta@uniacc.edu telefono Teléfono: 997393165

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Jorge Kuzanovic Galleguillos

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Jorge Kuzanovic Galleguillos

Docente
Temas de especialidad: Psicología Clínica, Psicoterapia Cognitiva de adultos, depresión, cuadros ansiosos.

Psicólogo, Universidad de Chile. Magíster en Psicocoaching, Universidad UNIACC.

correo Correo:jorge.kuzanovic@uniacc.edu telefono Teléfono: 997333934

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Paulina Soto Vásquez

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Paulina Soto Vásquez

Docente
Temas de especialidad: Psicología Educacional, Aprendizaje socioemocional, alianza familia - escuela, emprendimiento en educación.

Psicóloga, Universidad de Concepción. Magíster en Psicología Educacional, Pontificia Universidad Católica de Chile.

correo Correo:paulina.sotov@uniacc.edu telefono Teléfono: 977919866

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Daniel Beya Opizo

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Daniel Beya Opizo

Docente
Temas de especialidad: Psicología Organizacional, Evaluación Psicológica Laboral, Desarrollo Organizacional, Coaching ejecutivo.

Psicólogo, Universidad Gabriela Mistral. Magíster en Gestión de Recursos Humanos, Universidad Gabriela Mistral. Diplomado en Administración de Negocios, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en coaching ejecutivo, mención diseño y evaluación de competencias, Certificación Internacional Performance Coaching Alliance.

correo Correo:daniel.beya@uniacc.edu telefono Teléfono: 981997482

-
profesor-ejemplo-1.jpg

María Luisa Hausdorf Steger

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

María Luisa Hausdorf Steger

Docente
Temas de especialidad: Psicología Clínica, Psicología de la Salud.

Psicóloga, Universidad Central. Postítulo en Psicoterapia Humanista Transpersonal, Instituto de expansión de consciencia humana.

correo Correo:maria.hausdorf@uniacc.edu telefono Teléfono: 92938833

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Christian Spuler Luna

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Christian Spuler Luna

Docente
Temas de especialidad: Adicciones, familia, adolescentes, diversidad sexual, investigación en psicoterapia.

Psicólogo, Universidad UNIACC. Magíster en Psicología Clínica Sistémica en Familia, Pareja e Individuo, Universidad San Sebastián. Diplomado AIT (Adolescent, Identity Treatment).

correo Correo:christian.spuler@uniacc.edu telefono Teléfono: 995220780

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Paula Ramírez Yáñez

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Paula Ramírez Yáñez

Docente
Temas de especialidad: Psicóloga Clínica Infantil, Apego y Salud mental.

Psicóloga, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Salud Mental Infantil, Universidad del Desarrollo.

correo Correo:paulagabriela.ramirez@uniacc.edu telefono Teléfono: 978545573

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Mónica Osorio Vargas

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Mónica Osorio Vargas

Docente
Temas de especialidad: Evaluación psicológica con adolescentes, Orientación Educacional de universitarios, Manejo del estrés en Educación Superior.

Psicóloga, Universidad de Chile. Magíster en Psicopedagogía, Universidad de Barcelona. Magíster en Psicología de la Adolescencia, Universidad del Desarrollo.

correo Correo:monica.osorio@uniacc.edu telefono Teléfono: 992206211

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Anaís Aluicio González

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Anaís Aluicio González

Docente
Temas de especialidad: Educación Superior, Intervenciones Psicoeducativas.

Psicóloga, Universidad Santo Tomás. Magister en Docencia Universitaria, Universidad San Sebastián. Postítulo de Especialización en Psicoterapia Cognitiva Posracionalista. Sociedad de Terapia Cognitiva Posracionalista.

correo Correo:anais.aluicio@uniacc.cl telefono Teléfono: 982738292

-
CONSTANZA-HORMAZÁBAL

Constanza Hormazábal

Directora Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas Corporativas

cerrar
CONSTANZA-HORMAZÁBAL
-

Constanza Hormazábal

Directora Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas Corporativas
Temas de especialidad: comunicación estratégica y manejo de crisis.

Periodista, licenciada en Comunicación Social, Universidad Diego Portales y MBA en Comunicación Estratégica, Universidad Diego Portales y ESERP Business School, Barcelona. Experiencia directiva en la implementación de estrategias comunicacionales para empresas nacionales y multinacionales del sector financiero, tecnológico, transporte y minería, entre otros. Ha desarrollado investigación y papers en el ámbito de la comunicación estratégica y manejo de crisis para publicaciones locales y regionales.

correo Correo:constanza.hormazabal@uniacc.cl telefono Teléfono: 56973977207

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Javier Sandoval

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Javier Sandoval

Docente
Temas de especialidad: comunicación digital, marketing digital, usabilidad, redes sociales y web.

Máster en Marketing Directo y Digital, Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y Magíster en Dirección de Marketing, Universidad Diego Portales. Periodista, Universidad de la Frontera y cuenta con una especialización en Social Media Analysis, Universidad de Michigan.

correo Correo:javier.sandoval.n@gmail.com telefono Teléfono: 56954108787

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Raúl Herrera

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Raúl Herrera

Docente
Temas de especialidad: Branding, comunicación estratégica, manejo de crisis.

Doctor en Comunicación Organizacional, Universidad de Málaga, España, Máster en Marketing y Gestión Comercial por ESEM, España. Diplomado en Estudios Avanzados (DEA) en Comunicación y Publicidad, Universidad de Málaga, España. Licenciado en Comunicación Social, Universidad de Artes y Ciencias Sociales.

correo Correo:rherrera@fisecinternacional.com telefono Teléfono: 56998711916

-
profesor-ejemplo-1.jpg

Mauricio Phelan

cerrar
profesor-ejemplo-1.jpg
-

Mauricio Phelan

Docente
Temas de especialidad: Política internacional

Cientista Político, Universidad Central de Venezuela y Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile. Amplia experiencia en investigación y se desempeña como analista en temáticas asociadas a la disciplina y al  entorno sociopolítico nacional e internacional.

correo Correo:maurophelan@gmail.com telefono Teléfono: 56994260372

-
logo logo

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a Viernes de 8:30 a 18:30 hrs.

+56 22 640 6100

+56 97382 6350

logo-blanco-footer

 

logo-cna_contratipo_2019-v2