Mayo 2022 (Por confirmar)
SEMIPRESENCIAL
14 MESES
La modalidad semipresencial combina la utilización de recursos innovadores de enseñanza-aprendizaje, a través de un espacio de aprendizaje virtual y clases presenciales en Universidad UNIACC. Permite a los estudiantes, según sus propias condiciones, favorecer sus aprendizajes y su disciplina personal, autogestión del tiempo, compatibilizar estudios con el trabajo y vida personal, obteniendo un máximo provecho de la motivación individual
El egresado del Postítulo en Intervención con Jóvenes y Adolescentes será un profesional capaz de profundizar en la adolescencia y la juventud desde una perspectiva analítica y no enjuiciadora. Considera los principales problemas de salud mental que afectan a este grupo, así como también distingue, en el marco de las políticas públicas existentes, los vínculos y quehacer del Estado de Chile en materia de juventud.
Asimismo, desarrollará habilidades específicas para trabajar con jóvenes y adolescentes, orientadas a planificar, ejecutar y evaluar estrategias de intervención en el ámbito preventivo, psicoeducativo y de consejería. Esto en temáticas tales como asesoría vocacional, violencia, abuso de sustancias, sexualidad, entre otras, con miras a otorgar las oportunidades de bienestar y calidad de vida de dicho grupo etario.
Beca regional cubre el 20% del arancel y el requisito es ser residente de cualquier región del país, excepto RM.
Beneficio para aquellos estudiantes que vivan o trabajen en la comuna de Providencia. (válida para todas las carreras y jornadas. (válida para toda la oferta académica vigente).
Requisitos
20% descuento en el arancel de cualquiera de nuestros posgrados para todos los egresados de la universidad.
Beca válida para un 30% de descuento en el arancel de los magisteres:
*Becas no acumulables.
Periodista mención estética y prensa escrita, de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En el ámbito profesional se ha desempeñado como editor del diario “El Mercurio”, donde ha tenido diferentes cargos como: editor de la revista “Wikén”, editor general del portal Emol -donde creó los sitios de “Especiales”, “La Música” y “Punto mujer”-, editor del cuerpo de Reportajes y editor de Espectáculos, entre otros.
Psicólogo, Universidad de Concepción, postítulo en Psicoterapia Focal Psicoanalítica, Corporación Salvador – Universidad de Chile. Magíster en Docencia Universitaria, Universidad del Desarrollo. Acreditado como Especialista en Psicoterapia por la Comisión Nacional de acreditación de Psicólogos Clínicos (Conapc). Se ha desempeñado en el ejercicio clínico de la profesión en consulta particular y ha trabajado en la coordinación académica del área Postgrado e Investigación en la Universidad de Desarrollo, en temáticas de gestión educativa y académica en los procesos de mejora continua, tanto en el magister en psicología de la adolescencia como en el magister en psicología clínica. Posee experiencia docente impartiendo clases de Psicología de la Personalidad, Trastornos de Personalidad y realizando Talleres de la Persona del Terapeuta en la Universidad del Desarrollo, en optativos de formación general en Universidad Alberto Hurtado, en temáticas vinculadas a psicología social. Además, ha participado en proyectos de investigación vinculados a psicodiagnóstico y psicoterapia.
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a viernes de 8:30 a 18:30
(+569) 22640 6100
(+569) 7382 6350